Dolor de hombro, ¿por qué empeora por la noche?

2020-12-28T12:36:19+01:00By |Blog general|

El dolor de hombro no sólo es uno de los problemas que vemos con mayor asiduidad en nuestra consulta, sino que según las estadísticas, también es uno de los motivos más habituales para visitar al médico de cabecera.

Esta semana hemos tenido una Sesión Informativa en la que un cliente nos contó lo siguiente:

“Durante el día estoy bien, noto molestias al llevar el brazo hacia atrás o si lo subo del todo, pero cuando de verdad me duele el hombro es por la noche. Además por la mañana me levanto con un dolor bastante fuerte. ¿Cuál puede ser el motivo?”

Breve descripción anatómica (no desconectes, de verdad que es muy breve…:-)

El hombro está formado por el hueso del brazo (húmero) que se “encaja” en el lateral de la paletilla (escápula) bajo su reborde lateral (acromion) que forma el techo de la articulación.

Entre los dos huesos (húmero y acromion) está el llamado espacio subacromial, donde encontramos la bursa y los tendones del manguito de los rotadores.

Si lo has entendido genial, pero si no, no te preocupes porque lo vas a entender a continuación.

¿Qué pasa por la noche?

Por la noche, determinadas posturas en la cama ,tanto del brazo como del cuerpo pueden aumentar la presión sobre la articulación. Comprimiendo el espacio entre el brazo y el hombro (el espacio subacromial del que hablábamos antes).

Si este espacio disminuye, se produce un pinzamiento tanto de la bursa como los tendones. Lo que al cabo de un rato acaba por provocar inflamación y dolor de hombro.

Si la compresión es leve, pasado un tiempo desde que nos levantemos de la cama, el dolor mejorará y nos permitirá hacer vida normal.

A medida que el problema empeore, además de por la noche. El dolor empezará a aparecer durante el día en movimientos concretos que fuerzan un poco más la articulación del hombro.

¿Por qué pasa esto?

Más allá de que ciertas posturas compriman la articulación. Muchos clientes nos preguntan: ¿por qué ahora tengo dolor de hombro al dormir de esta forma si siempre he dormido así y nunca me ha dado ningún problema?

La raíz del problema la encontramos en la estabilidad del hombro. En el momento que los músculos que mantienen el conjunto del hombro en la posición correcta se debilitan y se vuelven rígidos, el hombro empieza a fallar.

¿Cuál es la solución?

La solución en este caso pasa por realizar un plan específico para fortalecer los músculos de tal forma que logremos estabilizar el hombro y re-posicionar la escápula. De esta forma, lograremos aumentar el espacio de la articulación para que no se produzca el pinzamiento por la noche.

No estoy hablando ni de ir al gimnasio para fortalecer tus hombros ni de empezar a nadar. Ya que ambas actividades pueden ser contraproducentes. A lo que me refiero es a fortalecer los músculos específicos que sujetan tu hombro.

Y esto no se consigue de un día para otro. Te tienes que mentalizar que si quieres solucionar completamente este problema vas a tener que dedicar como mínimo entre 6 y 8 semanas de recuperación.

En resumen, este tipo de dolores, se deben a que por la noche la articulación del hombro se comprime y no puede soportar posturas que antes aguantaba sin problema porque se ha ido debilitando. La solución duradera pasa por un plan específico para mejorar la estabilidad del hombro.

Si quieres más información y recomendaciones sobre cómo aliviar el dolor de hombro para ti o para alquien que te importa. Visita mi página web para descargarte de manera sencilla, una copia de mi guía digital del dolor de cuello y hombro (de forma gratuita): www.centrosfit.com/dolor-de-cuello-y-hombros/

O pulsa sobre la siguiente imagen:

 

 

About the Author:

Cristóbal Romero es un fisioterapeuta y osteópata especialista en dolores crónicos de prestigio internacional. Es el fundador de la primera consulta privada de recuperación de Madrid especializada en ayudar a personas de 40, 50 y 60 años que quieren mantenerse activas, sin dolores y en forma. Cristóbal ha desempeñado gran parte de su carrera professional en la Central London Osteopathy clinic de Londres trabajando con deportistas de élite. Desde hace unos años compagina ese trabajo con Centros FIT, su propia consulta privada en Madrid.