Como se cura la lumbalgia. Los Tratamientos que SI Funcionan

2020-12-28T13:04:09+01:00By |Blog general|

Hoy toca hablar de como se cura la lumbalgia y los tratamientos que SÍ funcionan!!

Vamos a ver juntos aquellas opciones respaldadas por la evidencia científica y los estudios clínicos.

Si te perdiste la serie de artículos sobre lo que NO funciona para el tratamiento de la lumbalgia pulsa los siguientes enlace: Tratamiento de la Lumbalgia, lo que NO funciona (I), Lumbalgia Tratamiento, lo que NO funciona (II), y Lumbalgia ¿qué hacer? Los tratamientos que NO funcionan (III).

Si padeces lumbalgia, especialmente si es un problema crónico, ya te habrás dado cuenta de la gran diversidad de opiniones y posibilidades contradictorias que los diferentes profesionales de la salud recomiendan a la hora de enfocar como se cura la lumbalgia…

Pero esto no debería ser así!!

Ya no vale la excusa de que es un problema complejo y que cada caso es diferente porque desde hace muchos años existen unas pautas oficiales para el manejo de la lumbalgia tanto crónica como aguda.

Estas recomendaciones existen a nivel tanto nacional como internacional y se revisan y actualizan cada año para mantenerse en línea con los últimos avances científicos y clínicos.

¿Por qué nadie me ha hablado de esto antes?

El problema es que la mayoría de los profesionales de la salud, o bien no están al día o no tienen interés alguno en seguir los tratamiento que la evidencia científica recomienda…

¿Por qué?

Porque como vimos en los artículos sobre lo que NO funciona en el tratamiento de la lumbalgia, los estudios científicos no respaldan ninguna de las formas más habituales de tratamiento para el manejo de la lumbalgia. Ni el tipo de rehabilitación a base de máquinas que usan tanto la seguridad social como las sociedades de seguros, ni los tratamientos “milagro”, ni el uso de infiltraciones de cualquier tipo, ni la cirugía están indicadas para el tratamiento de la lumbalgia (salvo en algún caso de ciática).

Hablando claro, a muchos profesionales se les acabaría el negocio…

Pero vamos con lo positivo…

¿Cómo se cura la lumbalgia? ¿Qué tratamientos para la lumbalgia SI están respaldados por la evidencia científica?

  1. Analgésicos y Antiinflamatorios

A corto plazo y siguiendo las pautas de tu médico, los antiinflamatorios y analgésicos tienen un efecto positivo en la fase aguda de la lumbalgia.

La medicación no será nunca una solución al problema pero en las fases más dolorosas de la lumbalgia o tras una recaida puede ayudarnos a controlar el dolor y descansar mejor. Ayudándonos a manejar los peores momentos.

  1. Ejercicio

El ejercicio pautado y adaptado a tus capacidades y necesidades en cada momento del proceso de lumbalgia, son sin duda el mejor remedio para solucionar tanto la lumbalgia aguda como la crónica. La evidencia científica es muy clara al respecto. El ejercicio sólo o en combinación con otros métodos ofrece la única solución a largo plazo a la lumbalgia.

  1. Manipulaciones y Terapias Manuales

Las manipulaciones vertebrales son las que realizan principalmente los osteópatas y quiroprácticos. Según los estudios no sólo son seguras sino que ofrecen resultados muy positivos en el tratamiento de la lumbalgia. Su utilización está recomendada principalmente para la lumbalgia aguda, y siempre en combinación con un plan de ejercicio adecuado.

  1. Eduación en dolor

¿Qué? Si te perdiste mi artículo: La lumbalgia, Empieza a Entender tu Dolor, (pulsa el enlace para leerlo ahora).

La información que tienes y lo que entiendes sobre tu lumbalgia es un factor determinante en tus posibilidades de recuperación. Y es que entender tu diagnóstico con precisión, aunque parezca increíble, es mucho más importante para recuperarte que la gravedad de la lesión en si. Tanto en la lumbalgia aguda como especialmente en la lumbalgia crónica.

Una vez más, no lo digo yo! Lo dice la Ciencia!!

  1. Terapia conductual

¿Cómo? Si, la terapia psicológica aunque pueda parecer irrelevante en la lumbalgia, ha demostrado muchísima más efectividad que la cirugía!!!

Pues a pesar de esta evidencia científica, si la lumbalgia crónica no mejora, los médicos siguen operando en lugar de derivar a los especialistas conductuales!!

Triste pero cierto…

En resumen, todos los estudios científicos y las guías internacionales de tratamiento proponen como la opción más efectiva para el tratamiento de la lumbalgia aguda, una combinación de educación, medicación, ejercicios y tratamientos manuales. Y para la lumbalgia crónica recomiendan añadir además la terapia psicológica.

Esta es la mejor y la única forma contrastada para tratar la lumbalgia… Lo demás es un engaño!!

En resumen, cuando profundizamos en como se cura la lumbalgia, resulta sorprendente que las formas de tratamiento de la lumbalgia más efectivas como serían ponerse en manos de un fisioterapeuta/osteópata, un entrenador personal y un psicólogo no estén cubiertas por los seguros privados, mientras que aquellas opciones que los estudios recomiendan evitar por falta de evidencia científica como el uso de máquinas de rehabilitación, las inyecciones o las operaciones, si están cubiertas por las aseguradoras a pesar de ser mucho más costosas…

Si quieres más información y recomendaciones sobre cómo aliviar la lumbalgia para ti o para alguien que te importa. Tenemos una guía gratuita para ayudarte a mantenerte activ@ y sin lumbalgia – simplemente visita nuestra página web para solicitar tu copia gratuita al instante: www.centrosfit/lumbalgia

O pulsa el siguiente enlace

About the Author:

Cristóbal Romero es un fisioterapeuta y osteópata especialista en dolores crónicos de prestigio internacional. Es el fundador de la primera consulta privada de recuperación de Madrid especializada en ayudar a personas de 40, 50 y 60 años que quieren mantenerse activas, sin dolores y en forma. Cristóbal ha desempeñado gran parte de su carrera professional en la Central London Osteopathy clinic de Londres trabajando con deportistas de élite. Desde hace unos años compagina ese trabajo con Centros FIT, su propia consulta privada en Madrid.