Síndrome Facetario. ¿Qué es y por qué se produce?

2023-01-25T17:02:01+01:00By |Rehabilitation|

Una cliente me preguntó recientemente en una Sesión Informativa:

“Me duele la espalda cuando estoy mucho tiempo de pie o caminando. ¿Cual puede ser el problema?”

Este es otro problema que vemos con muchísima frecuencia que se llama “síndrome facetario“.

Es un tipo de lumbalgia muy habitual en todo tipo de personas. Tanto deportistas como sedentarias.

Y suele ser un problema que aparece de manera intermitente durante años hasta que por alguna razón se agrava y nos produce una lumbalgia severa que nos afecta en el día a día.

Los síntomas típicos del síndrome facetario

Este tipo de lumbalgia se agudiza típicamente cuando pasas un tiempo prolongado de pie, especialmente si es en un mismo sitio sin moverte demasiado. Puede ocurrir al ir a un museo, a un concierto, al hacer turismo, ir de compras o a un bar. Además, al contrario que la mayoría de lumbalgias, en este caso se alivia en cuanto nos sentamos, doblamos o nos apoyamos en algún sitio.

Se localiza siempre en la zona baja de la espalda y puede extenderse del centro hacia ambos lados. Se produce de forma progresiva y va en aumento.

Se asocia frecuentemente con una gran rigidez por la mañana.

¿Por qué ocurre?

La razón por la que esto ocurre es por la famosa lordosis lumbar. La lordosis es la curvatura normal de la espalda, pero cuando aumenta puede producir un incremento de la presión sobre una parte de tus vértebras llamadas las facetas articulares.

Al estar de pie de forma prolongada, si la lordosis aumenta, estas facetas articulates que no están diseñadas para soportar el peso de la columna, empiezan a protestar y hace que se desencadene el dolor.

Por eso se llama síndrome facetario.

¿Por qué ahora?

Hay varias razones:

La debilidad de tu zona abdominal o “core”, disminuye la estabilidad de la espalda y aumenta la compresión de la misma.

El acortamiento de los flexores de cadera. Estos músculos que unen la espalda y las caderas, aumentan la lordosis lumbar comprimiendo la espalda.

Los malos hábitos posturales. Pueden fomentar el aumento de la lordosis lumbar y el dolor.

O el desequilibrio entre los músculos de la espalda.

¿Que puedo hacer para solucionar este problema?

Si quieres saber que hacer para solucionar el problema, pulsa este enlace.

PD. En resumen. Estar mucho tiempo de pie afecta a las articulaciones de la espalda. Esto puede ser importante.  

PD2. Recuerda, para saber que hacer es en el enlace de arriba. Igual te interesa.

About the Author:

Cristóbal Romero es un fisioterapeuta y osteópata especialista en dolores crónicos de prestigio internacional. Es el fundador de la primera consulta privada de recuperación de Madrid especializada en ayudar a personas de 40, 50 y 60 años que quieren mantenerse activas, sin dolores y en forma. Cristóbal ha desempeñado gran parte de su carrera professional en la Central London Osteopathy clinic de Londres trabajando con deportistas de élite. Desde hace unos años compagina ese trabajo con Centros FIT, su propia consulta privada en Madrid.