Segunda Opinión2023-05-29T15:52:46+01:00

Segunda Opinión.

Entiende lo que te pasa para poder solucionarlo.

En esta página hay una historia de cuando me fui a esquiar a Andorra, si la entiendes, al margen de que busques un especialista de espalda o no lo busques, es casi seguro que te va a ayudar con tu problema.

Pero, antes, tengo que ponerte en situación.

Mira…

Hay dos tipos de especialistas de espalda, los que son muy buenos y los demás. Los especialistas muy buenos son los que no te quieren operar. Sólo te compensa trabajar con alguno de los primeros. No tengo ni la menor idea de si sabrías distinguirlos, pero es muy fácil si te pongo este ejemplo…

Un especialista 2.0 de los que no explica nada y que piensa que todo se arregla con una jeringuilla y un bisturí, si le preguntas que puedes hacer para solucionar tu problema de espalda diría:

“A tu edad y con este problema, te infiltro hoy mismo y si no mejora tendrás que pasar por el quirófano lo antes posible”.

Un especialista de verdad, diría:

“Antes de nada, tenemos que encontrar la raíz del problema para entender por qué te duele la espalda, y luego veremos cual es el tratamiento más adecuado. Mantén la calma, no te precipites”.

En fin, muy “poco rentable” para los profesionales que tienen un alto nivel de vida que mantener. Ya me entiendes.

La gente, normalmente, cuando busca un especialista, cuando le da vueltas a la idea de que alguien le ayude con su dolor de espalda… lo que hace es investigar.

Mira vídeos aburridos que no sirven de nada con…

  • Los siete mejores ejercicios para tu dolor de espalda. (Quizá sea una de las tonterías más grandes que puedas aprender, nada tiene sentido sin los contextos, todo dependerá del tipo de problema que tu tengas).

  • Seis remedios caseros para aliviar el dolor y levitar.

  • NO hagas esto para tu dolor de espalda o sufrirás muerte repentina y te quedarás ciego.

Pues muy bien.

En este punto de la lectura ya me deberías estar entendiendo.

Quiero decir, que si no sabes de lo que te hablo y has aterrizado por casualidad, no deberías contratar a ningún especialista, a mi tampoco. De momento, no te lo aconsejo. Aunque lógicamente puedes hacer con esta información lo que quieras.

Pero si te duele la espalda, una cosa que es muy importante saber, es que la gente no siente dolor por lo que le ocurre, sino por lo que visualiza en su cabeza.

Esto es un concepto.

Y esto es clave para que soluciones tu dolor de espalda.

C-L-A-V-E.

No hay duda al respecto.

La visión en la cabeza sobre el problema es la que determina como te sientes.

No es la artrosis, ni las hernias, ni la edad… Es la información que te llega. Y cómo tu cerebro la interpreta.

A ver, es mucho más importante lo que tu piensas que te pasa que lo que te pasa.

Y antes de que te indignes y quieras acampar en la puerta de mi casa, hay una cosa que no admite discusión:

Si tienes una hernia y no tienes dolor, es genial.

Si tienes una hernia y tienes dolor, es una faena.

Si no tienes hernia y no tienes dolor. Todo en orden.

Pero si no tienes hernia y tienes dolor, o eres un estafador o estás jodido.

Lo que está más que demostrado es que el dolor es independiente de la lesión que puedas tener.

Es decir, puedes tener la espalda “machacada” y estar como una rosa.

Y puedes morirte de dolor y que no se vea nada en tu espalda.

Por lo tanto, lo que dicen la mayoría de especialistas no tiene mucho sentido…

Y como no sé lo que pides tu para trabajar con alguien te voy a decir lo que pido yo.

Pido dos cosas.

No una cosa.

La primera cosa es que me gusta la gente que no se conforma con lo primero que le dicen.

No trabajo con gente que cree que los médicos son seres de luz, ni con los que se quejan por sus problemas pero no hacen nada por solucionarlos o que se rinden si no ven resultado después de dos días.

Esto es la vida real. No la guardería.

O sea, tienes que tener ganas de solucionar el problema. Y una personalidad propia, y no en alquiler.

La segunda cosa es que entiendas esta breve historia, la que te contaba al principio de cuando me fui a esquiar a Andorra…

Cuando tenía 18 años me fui de viaje de esquí con mis amigos a Andorra.

Una semana entera.

Sólo con ellos.

No me importaron ni las 8 horas de autobús.

Ni el baño compartido.

Ni nada.

Por aquel entonces sólo me preocupaba pasármelo bien y jugar al fútbol.

Yo apenas sabía esquiar.

Pero como con esa edad no tienes miedo a nada, después de esos 5 días me creía Alberto Tomba.

Y bajaba por las pistas como si lo fuese.

El último día del viaje. En la última bajada. Con la nieve ya un poco blanda. Se me quedó enganchado el esquí y me jodí la rodilla.

Como estaba prácticamente abajo.

Entre lágrimas y a pesar del dolor, me volví a poner el esquí y conseguí llegar hasta abajo.

Apenas podía mover la rodilla.

Me tuvieron que ayudar a quitarme las botas.

Y entre dos amigos me subieron al autobús que nos esperaba en el parking.

Me dejaron la fila trasera porque en ese momento ya era incapaz de doblar la rodilla

Me tumbé desconsolado.

Con las manos sobre la cara.

No podía dejar de pensar que ya no volvería a jugar al fútbol.

Menudo drama.

Era el fin del mundo para mi.

El caso es que como 8 horas dan para mucho.

Una vez que me calmé un poco, empecé a intentar mover la pierna.

Y aunque al principio apenas podía de la rigidez y el dolor.

Para cuando me bajé del autobús ya de vuelta en Madrid.

La cojera era más leve.

Y terminó de mejorar unas semanas después cuando el especialista me confirmó que mi rodilla estaba bien.

Y que mi prometedora carrera futbolística no había terminado todavía.

Vale.

Es muy importante entender esta historia para poder resolver tu problema de espalda.

Hay que aprender dos lecciones.

La primera lección que aprendí yo es lo importante que es la cabeza.

Que mis miedos afectaron al dolor que sentía.

Me torcí la rodilla, y mi dolor y mi rigidez eran reales. No me podía mover.

Pero no sólo porque estuviese dañada. Sino por el miedo que tenía a que fuese una lesión seria y que no pudiese volver a jugar al fútbol.

¿Y que otra lección podemos aprender?

Pues que me di cuenta de lo importante que es saber lo que te pasa.

Y que cuando alguien con autoridad te dice lo que te pasa da tranquilidad.

Y sobre todo seguridad.

Por tanto, es importante que sepas…

…que si voy a estudiar tu problema a fondo, y voy a darte una solución. Si no tienes claro que vas a seguir las recomendaciones que te voy a dar. No cuentes conmigo.

Puedes pensar que digo esto por decir, pero he visto mucha gente que le gusta visitar especialistas pero que luego no hace nada. Y no mejoran.

Entonces es importante que sepas que si no tienes intención de implementar lo que vas a aprender conmigo. Es mejor que no me contrates.

Porque aunque sea tu problema, debes tener claro que mi negocio y mi prestigio dependen de que logre resultados.

Y si vas a contratar a un profesional para que te ayude con un problema tan importante, debes respetar su criterio. Y si no estás de acuerdo, pues lo haces tu sólo.

Si yo mañana contrato a un tío para que me arregle la lavadora no le digo cómo me la tiene que arreglar aunque sepa utilizarla. Porque no se arreglarla.

Si tu contratas a un especialista, o confías en él o no lo contrates.

Bueno, quizás estés pensando que soy un borde, y puede que lo esté siendo.

Pero soy una persona paciente, que sabe escuchar, y al que le gusta hacer bien las cosas.

Y al que no le gusta perder el tiempo.

Entonces debes saber que si vas a contratar mi servicio Segunda Opinión, cuesta 80€ y que, además, me harás caso.

Y también debes saber que para reservar conmigo deberás pagar la sesión por adelantado.

No hacemos te reservo la sesión si no la pagas antes.

Nunca.

A nadie.

Y, sí, yo soy de los que contrata a un profesional y no tengo problema en pagar por adelantado.

Esto hay gente que lo entiende y gente que no. No hace falta discutir, pero no es negociable, y sólo trabajo con gente que lo entiende.

Preguntas frecuentes

¿Cuanto dura esta sesión?

Calcula entre 30 minutos y una hora. Pero no miro el reloj, la consulta dura el tiempo que necesite para entender tu problema, descubrir la causa y explicártelo todo bien para que lo entiendas.

¿En qué consiste?

Primero tu me cuentas y yo escucho lo que te pasa y lo que te han dicho hasta ahora.

Luego tu escuchas y yo te cuento lo que realmente te pasa, por qué y cómo solucionarlo.

¿Es una buena inversión?

Yo te diría que es extraordinaria. Pero, claro, soy parte interesada. Si me preguntas que prefiero, sin dudarlo diría estar bien de la espalda que tener 80€ más en la cartera. Pero eso sólo tú lo puedes valorar. Lo que no tengo ninguna duda es que el acceso a mi conocimiento y mi tiempo vale mucho más que unos sucios euros.

No vivo en Madrid, ¿puedo tener una sesión Segunda Opinión contigo?

Si. Todas las sesiones son por video llamada. Salvo que estés cerca de Madrid y quieras venir en persona para que nos conozcamos, y yo encantado.

Dicho todo esto, si te interesa tener una sesión Segunda Opinión pulsa el enlace para hacer el pago.

Y cuando reciba la comunicación, te escribo y la concretamos.

SESIÓN SEGUNDA OPINIÓN CON CRISTÓBAL ROMERO

Espero que pases un gran día.

Cristóbal Romero