El pescado es uno de los pocos alimentos que todos los expertos coinciden en etiquetar como “saludables” e imprescindibles por sus propiedades nutricionales. Una dieta sana y equilibrada, debe incluir una gran variedad de alimentos entre los que el pescado debe estar muy presente. En este artículo vamos a ver los principales nutrientes, beneficios y riesgos del pescado. Pero sobre todo, qué pescados hay que intentar comer según la época del año.
Nutrientes
Entre los nutrientes esenciales que aportan los pescados encontramos:
- Proteinas de gran calidad.
- Calcio. En pescados pequeños en los que se come la espina (sardinas o boquerones).
- Grasas (ácidos grasos) muy saludables.
- Vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B12.
- Vitaminas liposolubles A, D y en menor medida la E.
- Minerales como yodo, selenio y zinc.
Beneficios
Está demostrado que el consumo de pescado:
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares (protege el corazón y las arterias),
- Previene el cancer
- Previene la diabetes.
- Tiene propiedades antiinflmatorias, que ayudan a aliviar los síntomas de enfermedades como las artritis.
- Y por si esto fuera poco. Ayuda al desarrollo del feto. Se asocia con una menor pérdida de facultades mentales en la vejez. E incluso reduce la incidencia de depresiones.
Por todos estos motivos, tu dieta debe incluir pescado varias veces a la semana.
Riesgos
Los riesgos en torno al pescado se deben principalmente a dos causas:
- Contaminación por sustancias como antibióticos o mercurio.
- Infecciones por bacterias, virus y parásitos como el Anisakis.
Por razones obvias, estos riesgos suponen una gran preocupación para los consumidores. Aunque según las estadísticas, los casos de contaminación/infección alimentaria son realmente muy reducidos.
De todas formas este y otros asuntos también importantes que afectan a las propiedades y riesgos del pescado. Como si es salvaje o de piscifactoría, o su preparación. No son el objeto de este artículo por lo que lo dejaremos para más adelante. Hoy quiero hablarte de los pescados de temporada…
Pescados de temporada
La “vida moderna” nos ha hecho que nos acostumbremos a consumir los productos que más nos gustan durante todo el año. Hoy en día podemos consumir fresas, melón, espárragos o cualquier otro producto “fuera de temporada”. De hecho, ya casi no somos conscientes de que cada producto tiene su “época del año”.
Este “lujo” de nuestros días, hace que acabemos comiendo lo mismo todo el año. Y que no rotemos los alimentos. Esto presenta dos desventajas:
- Nuestro organismo no “descansa” de las sustancias poco deseables que contiene cada alimento (fertilizantes, dioxinas, herbicidas, metales pesados…).
- Ni consumimos los productos en su mejor momento.
Para ayudarte un poco a la hora de hacer los menús semanales y hacer la compra. Siempre es bueno tener una idea aproximada del calendario de temporada para intentar consumir el producto lo más fresco posible. Incluso aunque se vaya a congelar para evitar riesgos.
Te incluyo a continuación una tabla con los “pescados de temporada”.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dec | |
Atún | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||||
Bacaladilla | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||||
Bacalao | 🐟 | 🐟 | 🐟 | |||||||||
Besugo | 🐟 | 🐟 | 🐟 | |||||||||
Bonito | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | |||||||
Boquerón | 🐟 | 🐟 | 🐟 | |||||||||
Caballa | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||||
Cabracho | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||
Dorada | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||||
Gallo | 🐟 | 🐟 | ||||||||||
Jurel | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | |||||
Lenguado | 🐟 | 🐟 | ||||||||||
Lubina | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||||
Merluza | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||||
Mero | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||
Palometa | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||
Emperador | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | |||
Rape | 🐟 | 🐟 | ||||||||||
Raya | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||||
Rodaballo | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | |||||||
Salmón | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||||
Salmonete | 🐟 | 🐟 | 🐟 | |||||||||
Sardina | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | 🐟 | ||||||
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dec |
Espero que esta tabla te resulte útil en tu próxima visita a la pescadería.
Consumir lo que esté en temporada tiene muchas ventajas. Si no sueles variar los pescados y te da un poco de vértigo. Mira recetas en internet. O pregunta a tu pescadero cómo cocinarlos, y pide que te los limpie para ello.
En resumen, el pescado es una parte fundamental de nuestra dieta por sus enormes beneficios para la salud. Conocer cuáles son de temporada, te ayudará a rotar los pescados. Y comer más rico y variado según la época del año. Sin tomar siempre lo mismo ;-).
Dedicado a mejorar tu salud,
Cristóbal