NEAT, la solución perfecta para mantenerse en forma

2020-12-28T13:15:06+01:00By |Blog general|

A todos nos preocupa nuestra salud, lo reconozcamos o no, a todos nos gustaría estar más en forma y mantenernos en nuestro peso ideal. Para ello, siempre hemos contado con dos grandes armas, la alimentación y el ejercicio. Es decir, si queremos mejorar nuestra salud tenemos dos alternativas:

  1. Aumentar el ejercicio.
  2. Cambiar nuestra dieta.

(o realizar una combinación de ambas).

Podría parecer sencillo pero como bien sabes no lo es. Hacer ejercicio con frecuencia requiere mucho esfuerzo y voluntad, y dejar de comer lo que nos gusta es todavía más duro. Así que las probabilidades para la mayoría de nosotros de llegar a alcanzar los objetivos y mantenerlos es prácticamente nula…

Pero aunque pueda parecer que todo está en nuestra contra y que sólo es cuestión de tiempo que echemos más culo y más tripa… parece que los investigadores han encontrado una nueva forma (en realidad es antigua…) de quemar muchas calorías, ponernos en forma y mantenernos sanos sin que nos suponga un esfuerzo tan grande como hacer ejercicio… N.E.A.T.

¿Qué es NEAT?

Analizando como consume energía nuestro cuerpo podemos distinguir cuatro formas:

  1. Tasa Metabólica Basal que es la energía que consumimos en reposo.
  2. Efecto térmico de los alimentos que es la energía que consume el cuerpo transformando la comida en energía.
  3. Termogénesis del ejercicio que es la energía que se consume durante el ejercicio como cuando sales a correr o vas al gimnasio.
  4. Termogénesis de actividad no relacionada con el ejercicio que es la energía que gastamos durante nuestras actividades diarias fuera de los períodos de ejercicio.

Respecto a los dos primeros conceptos, cada uno tiene su metabolismo y no se puede hacer mucho al respecto. El tercero, el ejercicio, siempre lo hemos considerado como nuestra arma más importante a la hora de quemar calorías, pero… ¿Y si estábamos equivocados?

El cuarto concepto es lo que denominamos NEAT por sus siglas en inglés (Non-Exercise Activity Thermogenesis) y en él englobamos todo lo que hacemos en el día a día fuera del reposo y ejercicio.

Pues bien, parece ser según los últimos estudios científicos que todo este conjunto de actividades a las que nunca hemos tenido muy en cuenta, son las más importantes de cara a mantener elevado nuestro metabolismo y que va a determinar en gran medida la cantidad de calorías que somos capaces de quemar al día. Es decir, que resulta que todas estas pequeñas actividades del día a día son más efectivas y eficaces que darnos salir a correr, hacer spinning o una clase de body pump…

Traducido a un lenguaje más práctico lo que quiero que entiendas con este artículo es que la comodidad trae problemas

Vamos al trabajo y a todos sitios en coche (hasta al gimnasio!!!), subimos y bajamos en ascensor, pasamos horas y horas sentados sin apenas movernos, ya no vamos ni a las tiendas porque compramos por internet, no salimos ni a por comida porque nos la traen a casa y pensamos que hacer un rato de ejercicio de vez en cuando va a ser suficiente para mantenernos en forma…

Pero como siempre hay esperanza y sólo requiere un poco de esfuerzo (menos del que necesitas para salir a correr o hacer dieta) y replantearte algunos hábitos de vida:

5 Formas con las que NEAT te puede ayudar a ponerte en forma (y a quemar más calorías):

  • Caminar al trabajo (o coger la bici).
  • Pasar más tiempo de pie, levantarte de vez en cuando y no estar mucho tiempo sentado.
  • Subir escaleras, no necesitas subir andando si vives en un sexto, pero puedes coger el ascensor hasta el quinto o subir a buscarlo al segundo piso.
  • Hacer tareas domésticas.
  • Jugar con tus hijos o nietos, juegos como el pilla pilla, el pañuelo o darle unas patadas al balón con ellos no sólo puede ser divertido sino muy sano para ti.
  • Depender menos de la tecnología saliendo a las tiendas y a por tu comida.

Mucha gente me dice que no tiene tiempo para esto, pero es importante que te des cuenta que es tu salud lo que está en juego, y no hay una razón más importante para encontrar tiempo.

Hay que disfrutar de los adelantos de las tecnologías pero aplicando el sentido común para que éstos no nos traigan nuevos problemas para la salud.

En conclusión, estar sano y en forma depende de ti y de tu estilo de vida. Utiliza tu entorno para estar más activo, se creativo y no te dejes vencer siempre por la comodidad.

About the Author:

Cristóbal Romero es un fisioterapeuta y osteópata especialista en dolores crónicos de prestigio internacional. Es el fundador de la primera consulta privada de recuperación de Madrid especializada en ayudar a personas de 40, 50 y 60 años que quieren mantenerse activas, sin dolores y en forma. Cristóbal ha desempeñado gran parte de su carrera professional en la Central London Osteopathy clinic de Londres trabajando con deportistas de élite. Desde hace unos años compagina ese trabajo con Centros FIT, su propia consulta privada en Madrid.