Lumbalgia, Tratamientos Totalmente Desaconsejados

2020-12-28T13:12:05+01:00By |Blog general|

En una sociedad tan medicalizada como la de nuestro país, en el que las estadísticas de cesáreas sólo son comparables a las de países amantes del bisturí como Brasil o Venezuela. Tenemos el problema que tanto las inyecciones como las cirugías se practican con alegría. Con frecuencia antes de aplicar tratamientos conservadores y como veremos a continuación sin ninguna justificación científica…

Por si te los perdiste, este artículo es continuación de: Tratamiento de la Lumbalgia, lo que NO Funciona (I) y Lumbalgia Tratamiento, lo que NO Funciona (II).

(… continuamos entonces…)

Tratamientos que NO funcionan en el manejo de la lumbalgia:

  1. Inyecciones e infiltraciones.

Hasta no hace mucho, se consideraba buena práctica que cuando la rehabilitación no funcionaba (nunca antes), el siguiente paso lógico para solucionar la lumbalgia que nos ofrecía el médico especialista antes de considerar la cirugía, eran las infiltraciones…

Además de estos casos “justificados”, su uso en nuestro país está muy extendido desde las lumbalgias agudas como las crónicas sin siquiera considerar otras opciones de tratamiento previamente.

¿Qué dicen los estudios?

Los estudios y la evidencia científica, desaconsejan desde hace años su uso para el tratamiento de la lumbalgia radicalmente. Incluso como medida excepcional.

¿Por qué?

Por que las inyecciones, como la medicación, no hacen más que acallar los síntomas sin dar solución al problema que volverá en cuanto el efecto analgésico desaparezca.

Según los estudios todas las infiltraciones tienen un problema, o no funcionan, como ocurre con las inyecciones de plasma o células madre, o sólo ofrecen alivio temporal y no solucionan el problema, como es el caso de la cortisona y los esteroides.

  1. Cirugías

Al igual que con las infiltraciones, hasta hace unos años, se consideraba buena práctica recurrir a la cirugía como última opción para buscar una solución a la lumbalgia, cuando todo lo demás fallaba (nunca antes).

En España, esa buena práctica, al igual que pasa con las inyecciones, ni siquiera se respetaba y los protocolos médicos siempre han tendido a recurrir a la cirugía demasiado pronto, sin esperar muchas veces a ver si el tratamiento conservador funcionaba.

¿Qué dicen los estudios?

Que no lo podríamos estar haciendo peor si lo intentásemos!

Las recomendaciones oficiales y la evidencia científica, llevan durante años proclamando rotundamente que los resultados de la cirugía son tan poco satisfactorios que su uso no sólo está TOTALMENTE DESACONSEJADO sino que indica que nadie con lumbalgia debería someterse a una cirugía de columna salvo que voluntariamente quiera participar en un estudio clínico…

**Y es que según los estudios científicos, sólo en los casos de CIÁTICA estaría justificado el uso tanto de inyecciones (para el dolor) como de cirugía (para descomprimir la raíz nerviosa), nunca en la LUMBALGIA.**

¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? Sé que todo esto es difícil de creer, más si cabe cuando estos procedimientos están tan extendidos y popularizados entre los profesionales de la salud que cuidan de nosotros.

Pero como te he dicho antes, no tienes por qué creerme, busca tu mism@ información sobre el manejo de la lumbalgia en las webs the organizaciones de prestigio internacional como NICE (National Institute for Clinical Excellence) https://www.nice.org.uk/guidance/ng59/chapter/Recommendations

Como ves, es posible encontrar información veraz e independiente, por mucho que nuestros profesionales de la salud se empeñen en ocultar la verdad para seguir con el negocio.

En conclusión, la evidencia científica indica claramente que todas estas opciones NO funcionan para el tratamiento de la Lumbalgia. Así que con esta información puede que empieces a entender por qué todas esas cosas que has probado en este tiempo, no te han servido y sigues sin superar el problema.

Si quieres más información y recomendaciones sobre cómo aliviar la lumbalgia para ti o para alguien que te importa. Tenemos una guía gratuita para ayudarte a mantenerte activ@ y sin lumbalgia – simplemente visita nuestra página web para solicitar tu copia gratuita al instante: www.centrosfit.com/lumbalgia

O pulsa el siguiente enlace

About the Author:

Cristóbal Romero es un fisioterapeuta y osteópata especialista en dolores crónicos de prestigio internacional. Es el fundador de la primera consulta privada de recuperación de Madrid especializada en ayudar a personas de 40, 50 y 60 años que quieren mantenerse activas, sin dolores y en forma. Cristóbal ha desempeñado gran parte de su carrera professional en la Central London Osteopathy clinic de Londres trabajando con deportistas de élite. Desde hace unos años compagina ese trabajo con Centros FIT, su propia consulta privada en Madrid.