¿Estás cada vez estás más encorvado? ¿Más inclinado hacia delante? ¿Y tu postura va deteriorándose progresivamente?
Si estás preocupado porque…
- Sientes rigidez y cierto abultamiento entre el cuello y la parte alta de la espalda.
- Te parece que no caminas derecho.
- Al sentarte te dicen que te estires.
- O has visto como tus padres se han ido torciendo y tu no quieres que te pase lo mismo.
A continuación te voy a explicar no sólo por qué te puede estar pasando esto (esto es lo primero que necesitas saber) si no que hacer para evitar o corregir la poco glamurosa chepa o joroba a la que los profesionales de la salud, que somos muy finos, llamamos hipercifosis dorsal (este es el diagnóstico médico).
¿Por qué nos pasa esto?
Aunque en ocasiones esto pueda deberse a enfermedades óseas como la osteoporosis, la gran mayoría de las ocasiones, la hipercifosis o chepa, es realmente un problema postural.
Lo que nos pasa no es tanto que salga chepa porque esa zona alta de la espalda se abulte o crezca, sino que se hace más prominente por la tendencia de los hombros, la cabeza y el cuello de ir hacia delante, como si fueses una tortuga.
Además, como con cualquier parte del cuerpo, si apenas le damos actividad a la parte alta de la espalda, a la larga se vuelve rígida, los músculos se tensan y la zona se congestiona y se abulta.
Como ocurre con los tobillos de una persona mayor que está inmovilizada que pierden su forma.
Las principales razones por las que se produce esta hipercifosis dorsal son:
- Los hábitos posturales y trabajos sedentarios hacen que por una parte nuestra cabeza y hombros se adelanten, y por otra apena movamos la zona alta de la espalda.
- Nuestra costumbre de estar siempre mirando hacia abajo con el móvil.
- Hay también un fuerte componente psicológico. Algunos estados de ánimo hacen que físicamente nos cerremos sobre nosotros mismos haciendo más prominente esa zona de la espalda.
- En el caso de las mujeres, el pecho puede acentuar el problema no sólo por la ley de la gravedad sino por la tendencia a no querer llamar la atención que hace que muchas de ellas adopten una postura de protección llevando los hombros hacia delante.
¿Tiene solución?
Si, en muchos casos tiene solución y se puede revertir, aunque en otros conseguir que no vaya a más para no acabar como mucha gente mayor que ves por la calle ya sería un éxito. Eso si, hay un par de peros.
Primer pero. Como siempre, tu problema será más fácil de solucionar si no esperas a estar fatal y que sea demasiado tarde. Es decir, ponle solución cuanto antes.
Segundo pero. No existen los milagros. Este problema no se soluciona en dos sesiones, o con un minuto de ejercicio al día, requiere seguir un plan de tratamiento con disciplina durante al menos un par de meses.
¿Qué puedes hacer para solucionarlo?
Como hemos visto, el problema de la hipercifosis es la querencia de los hombros, cabeza y cuello de ir hacia delante, haciendo la columna más prominente y dando el aspecto de tener “chepa”.
Por lo tanto, para evitar que esto ocurra o para corregirlo si ya te está pasando tenemos que ir a la raíz del problema, es decir, tenemos que analizar el por qué de tus malos hábitos posturales.
- ¿Se debe a que tu postura de trabajo no es la adecuada y tienes que mejorar la ergonomía (tu mesa, tu silla, la altura de la pantalla, etc.)?
- ¿Es porque pasas demasiadas horas en la misma postura sin moverte?
- ¿Quizá por tu estado de ánimo, problemas emocionales o de estrés?
- ¿Está relacionado con tu forma de ser?
- ¿Es por falta de fuerza en la espalda?
- ¿Se debe a tu postura al dormir o a la almohada o al colchón?
- ¿Porque siempre has tenido mala postura?
- ¿Por malas posturas al ver la tele, leer o usar el móvil?
- ¿Es porque no sabías que esta podía ser la causa y nunca le habías prestado atención?
Cualquiera que sea el motivo, hay que identificarlo y ponerle solución con el objetivo de alinear los hombros, la cabeza y el cuello con la columna, mejorar la postura y recuperar la movilidad de la zona alta de la espalda.
¿Quién te puede ayudar a lograrlo?
Hay infinidad de opciones para que puedas mejorar tu postura…
- Puedes hacerlo por tu cuenta buscando ejercicios en Youtube.
- Puedes ir un paso más allá y acudir a clases de pilates, yoga y técnica Alexander o darte masajes.
- Pero si no quieres perder el tiempo porque es algo que de verdad te preocupa y quieres hacer todo lo posible por evitar que vaya a más, tu mejor opción sin duda es ponerte en manos de osteópatas especialistas en problemas posturales como nosotros.
Un especialista…
- Te ayudará a solucionar el problema de raíz ayudándote a entender de dónde viene y para que no vuelva.
- Te guiará paso a paso, diciéndote lo que tienes que hacer para tener en cada momento para que no te hagas daño.
Además…
- Te dará una indicación clara de la severidad de tu caso, del tiempo que te llevará solucionarlo y diseñará un plan de tratamiento a tu medida para lograr tus objetivos.
Recuerda que cuanto más tardes en intentar poner solución al problema, más difícil será lograrlo.
Si quieres más información y recomendaciones sobre cómo solucionar tus problemas de cuello y hombros para ti o para alguien que te importa, descarga una copia de mi Guía Digital del Dolor de Cuello y Hombro (de forma gratuita) en el siguiente enlace: